Obras
Crespo será la primera ciudad del país en tener aulas construidas con ladrillos PET

La Municipalidad de Crespo anunció con orgullo que la ciudad se convertirá en la primera del país en tener aulas escolares construidas con ladrillos PET reciclados. Este hito, que tiene como epicentro a la Escuela N.º 105 “Patria Libre”, no solo representa un avance local en materia de sustentabilidad, sino que también es un logro colectivo de todos los entrerrianos.
“Gracias al compromiso ciudadano y a la campaña ‘Botellas que construyen futuro’, ya se recolectaron más de 120.000 botellas plásticas en distintos puntos de la provincia. Estos residuos llegan al Parque Ambiental de Crespo, donde se transforman en ladrillos PET, una alternativa ecológica e innovadora que se utilizarán en la construcción de nuevas aulas para la mencionada institución educativa”, se indicó.
Hasta el momento, ya se produjeron 14.000 ladrillos de los 36.000 necesarios para completar la obra de ampliación. El proceso no solo reduce el impacto ambiental de los residuos plásticos, sino que también los convierte en una herramienta concreta de transformación social y educativa.
“Estamos orgullosos de ser parte de este proyecto colectivo”, expresaron desde la Municipalidad. “Producimos ladrillos PET con materiales que llegan desde diferentes puntos de la provincia y que vuelven convertidos en construcción, en comunidad, en aulas para aprender”.
Desde la gestión municipal del intendente Marcelo Cerutti, destacaron el apoyo del ministro Darío Schneider y del gobernador Rogelio Frigerio, quienes confiaron en la iniciativa desde sus inicios. También fue fundamental el trabajo articulado del equipo del Parque Ambiental.