Eventos
Crespo se prepara para la XV Fiesta Popular e Internacional del Teatro
/https://paralelo32cdn.eleco.com.ar/media/2025/03/teatro_y_territorio.jpeg)
La ciudad de Crespo será nuevamente escenario de una de las celebraciones culturales más esperadas: la XV Fiesta Popular e Internacional del Teatro “Crespo 2025”, que se desarrollará del miércoles 24 al domingo 28 de septiembre, con una agenda cargada de obras, talleres y actividades abiertas a toda la comunidad.
El evento contará con la participación de elencos locales, nacionales e internacionales, además de la extensión a la sub sede de General Ramírez. Todas las funciones se presentarán con entrada libre y voluntaria, con la posibilidad de colaborar en las alcancías del festival o mediante transferencia al alias oficial.
Programación destacada
La fiesta abrirá el miércoles 24, con funciones para escuelas y público en general. Ese día se presentarán en Crespo obras como “Nico está presente” (Elenco estable de Imefaa, Crespo), “Eparaponzponzipó” (Paolo Avatáneo Entertainment, Torino – Italia) y “El niño salvaje” (La Comedia Catalana, Santa Fe). Por la noche, tendrá lugar el acto de apertura oficial con la actuación de la academia de danzas Senderipia y la puesta en escena de “Residencia de señoritas” (Teatro independiente Del Pueblo, Crespo).
Durante las siguientes jornadas se podrán ver producciones de distintos puntos del país, entre ellas “Convención de mucamos” (General Ramírez), “Una gauchada extraordinaria” (Rosario), “Mariano reencontrado” (Jujuy), “Estrelladas” (Diamante) y “Gracias: María Elena” con la reconocida actriz Virginia Lago, que se presentará el sábado por la noche en la Sala Municipal con entradas anticipadas.
El domingo 28, la programación incluirá propuestas para toda la familia como “Los locos Adams” (Crespo) y “Una gauchada extraordinaria” (Rosario), además de puestas más experimentales como “Cuzampiro, un espectáculo simplón” (Santa Fe) y “La gente normal” (San Miguel, Buenos Aires). El festival concluirá con el acto de cierre en la Sala Municipal.
Espacios de formación
Paralelamente, el festival ofrecerá talleres gratuitos en la sede de AGMER Crespo, con inscripción previa. Habrá propuestas de clown, maquillaje teatral, actuación cómica, teatro corporal y manipulación de títeres, a cargo de referentes de Argentina, Uruguay e Italia. Los docentes que participen recibirán certificación.
Sub sede en General Ramírez
La Fiesta también tendrá actividades en General Ramírez, donde se presentarán espectáculos el jueves 25, viernes 26 y sábado 27 de septiembre, con obras dirigidas a escuelas primarias y secundarias, además de un taller de teatro dictado por la uruguaya Haydée Chocca.
Una fiesta de encuentro y cultura
La Fiesta Popular e Internacional del Teatro de Crespo se ha consolidado como un punto de encuentro para artistas y público, combinando propuestas educativas, comunitarias y artísticas. Esta edición, que celebra sus quince años, vuelve a poner a la ciudad en el mapa cultural de la región centro del país, reafirmando el valor del teatro como espacio de creación y convivencia.