Sociedad
Crespo rindió homenaje a José de San Martín en el 175° aniversario de su fallecimiento
/https://paralelo32cdn.eleco.com.ar/media/2025/08/acto_san_martin_crespo_2025.jpg)
Crespo. Este domingo 17 de agosto, al cumplirse 175 años del paso a la inmortalidad del General José de San Martín, la ciudad de Crespo realizó el Acto Oficial en memoria del Padre de la Patria, frente a su monumento ubicado en la intersección de San Martín y Avenida Independencia.
El intendente Marcelo Cerutti encabezó la ceremonia y dirigió un mensaje a la comunidad, en el que destacó la figura del Libertador de América como ejemplo de identidad nacional y de compromiso cívico. “San Martín fue militar, estratega, conductor político y símbolo de unidad, pero por sobre todas las cosas, fue un hombre profundamente comprometido con su pueblo, con la libertad de América y con los valores que deben sostener una Nación”, expresó.
Cerutti recordó hitos de la vida del prócer, como el cruce de los Andes y las batallas de Chacabuco, Maipú y San Lorenzo, pero subrayó especialmente “su decisión de no entrar en luchas internas”, calificándolo como “un verdadero hombre de Estado”. Asimismo, instó a los crespenses a aplicar en la vida diaria los valores que guiaron al Libertador: honestidad, esfuerzo silencioso, respeto y amor a la Patria.
“San Martín no pertenece al pasado: nos interpela hoy. En cada decisión que tomamos como sociedad. Crespo es una ciudad con historia, con valores firmes, con sentido de comunidad, que cree en la educación como herramienta de transformación”, señaló el presidente municipal. Y concluyó: “José de San Martín no murió el 17 de agosto de 1850. Ese día comenzó su inmortalidad, porque un hombre como él vive en los valores que dejó. Viva la Patria”.
La ceremonia
El acto incluyó la entonación del Himno Nacional Argentino, la Marcha de Entre Ríos, la Marcha de San Lorenzo y el Himno al Libertador Don José de San Martín. Una ofrenda floral fue depositada al pie del monumento por el intendente Marcelo Cerutti, la viceintendenta Jacinta Eberle y el segundo jefe de Bomberos Voluntarios, Galo Sione.
El “Toque de Silencio” estuvo a cargo de Johana Olmedo, integrante de la Orquesta Sinfónica Municipal, mientras que Joas Cruz, del Coro Municipal del Centenario, interpretó las estrofas del himno dedicado a San Martín.
Las invocaciones religiosas fueron realizadas por el padre Simón Selvaraj, de la parroquia San José, y el pastor Daniel Pfaffenzeller, de la Iglesia Evangélica Luterana Argentina, Congregación San Pablo.
Autoridades y comunidad presentes
La ceremonia contó con la participación de autoridades municipales y provinciales, representantes de las Fuerzas Armadas, Bomberos Voluntarios, referentes eclesiásticos, Veteranos de Malvinas, instituciones educativas, deportivas y sociales, además de productores, comerciantes y vecinos de la ciudad.
De esta manera, Crespo renovó su compromiso con el legado sanmartiniano, recordando al Libertador no solo como figura histórica, sino como guía de valores vigentes para la construcción del presente y el futuro.