Medio ambiente
Crespo refuerza su política ambiental con monitoreos hídricos y mejoras en la red cloacal
:format(webp):quality(40)/https://paralelo32cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/crespo_refuerza_su_politica_ambiental_con_monitoreos_hidricos_y_mejoras_en_la_red_cloacal.jpg)
La Municipalidad de Crespo informó que avanza con una política pública de largo plazo orientada a la protección de los recursos naturales y la salud de la población, mediante un plan sostenido de saneamiento y monitoreo ambiental de los arroyos que atraviesan la ciudad.
Desde el Ejecutivo municipal señalaron que el objetivo es implementar un monitoreo transparente, planificado y sistemático de los cursos de agua, como parte de una estrategia integral que ya muestra resultados positivos. “Estamos sentando las bases de un trabajo que continuará en el tiempo”, indicaron desde el área de Infraestructura y Ambiente.
Puede interesarte
Mejoras en la red cloacal y mantenimiento de estaciones elevadoras
En el marco de este programa, el municipio inició un plan de modernización del sistema cloacal, que comenzó con un diagnóstico completo de la red y avanza con el reemplazo de los antiguos caños de asbesto-cemento —deteriorados por el paso de los años— por nuevos conductos de PVC, más seguros y duraderos.
Además, se incorporaron nuevas bombas en las estaciones elevadoras y se realiza un mantenimiento permanente de las que ya están en funcionamiento. Entre las intervenciones destacadas se encuentra el acondicionamiento de la estación elevadora en calle Hermanos Henkel y Ramón Carrillo (Barrio Parque del Lago), y la ejecución de una cámara de decantación en la estación de Los Mapuches y Los Quechuas (Barrio San Cayetano).
En lo que resta del año se continuará con el reacondicionamiento de la estación ubicada en Los Wichis y Florentina Gómez Miranda, también en el barrio San Cayetano, como parte de un esquema de mejoras progresivas del sistema sanitario local.
Puede interesarte
Resultados de los monitoreos ambientales
La Municipalidad destacó que el municipio cumple con los estudios y controles requeridos judicialmente y que los resultados de los peritajes realizados se encuentran disponibles para consulta pública.
El informe técnico oficial arroja resultados físico-químicos favorables, indicando una mejora en la calidad del agua, con menor presencia de sedimentos y un aspecto más claro en los arroyos monitoreados. “Estos avances son fruto de los trabajos continuos de mantenimiento y modernización del sistema cloacal”, señalaron las autoridades.
El informe completo puede descargarse desde el enlace disponible al final del comunicado, y quienes deseen obtener información adicional pueden hacerlo a través de la Secretaría de Infraestructura y Ambiente del municipio.
Proyecciones hacia 2026
El plan de trabajo continuará durante 2026, con la proyección de nuevos recambios de cañerías, la automatización de estaciones elevadoras y la compra de electrobombas para optimizar la eficiencia general del sistema.
“Sabemos que el desafío es grande, pero el camino ya está iniciado junto a nuestros equipos técnicos y la comunidad. Avanzamos con los recursos disponibles, priorizando la responsabilidad, la transparencia y la administración eficiente de los fondos municipales”, expresaron desde el municipio.
Finalmente, remarcaron que el objetivo no se limita al cumplimiento de una medida judicial, sino a la construcción de una ciudad moderna y sustentable, con un sistema de agua y saneamiento más eficaz, limpio y seguro.

