Crespo recibe un curso de formación profesional para el sector industrial
Crespo- La Municipalidad de Crespo junto al Consejo General de Educación proponen un nuevo curso de formación profesional gratuito a través del Aula Taller Móvil de automatización industrial.
La temática será “Sistemas electroneumáticos, neumáticos, hidráulicos y electrohidráulicos”. La duración es de tres meses (200 horas reloj), estando destinado a mayores de 18 años con el Ciclo Básico completo.
Las preinscripciones se realizan hasta el jueves 22 de septiembre, de lunes a viernes de 8.00 a 13.00 en la Planta Alta de IMEFAA. Deben llevar copia de DNI y el certificado de estudios, siendo el mínimo el Ciclo Básico Completo. Allí además podrán evacuar cualquier duda que tengan los interesados.
Detalles
El Programa Federal Red de Aulas Talleres Móviles, creado en 2012 por el Consejo Federal de Educación, surgió ante la necesidad de asegurar de una forma innovadora y diferente, espacios de formación, capacitación y educación inclusiva y de calidad en todo el territorio argentino.
Glenda Kihn, encargada del Área de Educación y Capacitación Laboral de la Municipalidad de Crespo, explicó a Paralelo 32 que “Es la propuesta Nº 18 de lo que va del año, pero en este caso con características distintas, ya que hablamos de una estructura que se transporta y estará desde fines de septiembre brindando una formación interesante, con toda la estructura adaptada. Nos pone contentos que este aula móvil, en su andar permanente, pueda anclar durante tres meses en Crespo, con un curso que tiene la característica de ser sumamente intensivo. Actualmente está en Viale y en nuestro caso, se instalará en el predio del Vivero Municipal”.
“A partir de las preinscripciones el Coordinador hará las entrevistas y ahí se definirán los 12 alumnos que tendrá el curso, ya que ese es el cupo al que tenemos que adaptarnos. Es acotado porque hablamos de dimensiones diferentes a las de un aula convencional”, agregó. El Coordinador del Aula Taller Móvil, Martín González, explicó a este medio que “El curso consta de 200 horas reloj y está orientado al sector industrial. Tenemos pensado trabajar tres días a la semana, de 4 a 5 horas por día, de 18.00 a 23.00 en principio. La idea es que los que están buscando trabajo puedan insertarse en la industria a partir de este curso, pero también que aquel que ya está trabajando, pueda profesionalizarse”.