Bienestar
Crespo impulsa una red comunitaria para prevenir el consumo problemático y cuidar la salud mental
/https://paralelo32cdn.eleco.com.ar/media/2025/08/crespo_impulsa_una_red_comunitaria_para_prevenir_el_consumo_problematico_y_cuidar_la_salud_mental.jpg)
Con el objetivo de fortalecer las políticas públicas de prevención y promover el cuidado integral de la salud mental, la Municipalidad de Crespo llevó adelante, el lunes 4 de agosto, el taller “Preventores Comunitarios”, una iniciativa que busca conformar una red local sólida, sensible y capacitada para abordar de manera temprana problemáticas de salud mental y consumos.
El encuentro, realizado en la Sala Auditorio Eva Perón, forma parte de un trabajo articulado con la Consultora Afirmar y contó con la participación de representantes de instituciones educativas, religiosas y deportivas, además de concejales y miembros del equipo de gobierno.
“Veíamos que estaba faltando este aspecto comunitario en el plan municipal de abordaje de consumo problemático, y ahora empezamos a trabajarlo”, señaló Eliana Wendler, del área de Desarrollo Humano.
Por su parte, Karen Galarza, del Área de Salud Mental y Adicciones, explicó que la propuesta apunta a “articular, reforzar e intercambiar recursos e información, y generar un mapa comunitario” que permita enfrentar estas problemáticas con una visión integral.
La capacitación estuvo a cargo de Mariano Ponga, quien destacó que el taller consta de dos encuentros y que la primera jornada estuvo enfocada en sumar herramientas para comprender y prevenir no solo el consumo de sustancias, sino también comportamientos que puedan derivar en conductas compulsivas.
La jornada se desarrolló en dos instancias: primero, una reunión con concejales y autoridades municipales, que se comprometieron a ser parte activa de la red preventiva; y luego, el taller con actores comunitarios, reafirmando que la prevención se construye de forma colectiva y sostenida.
Desde el municipio destacaron que la construcción de esta red es “un camino que recién comienza, pero que ya cuenta con el compromiso de múltiples sectores”, con la meta de lograr una comunidad más empática, atenta y saludable.