Día Internacional contra la Violencia hacia la Mujer
Crespo fue escenario de una intervención juvenil contra la violencia de género
:format(webp):quality(40)/https://paralelo32cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/crespo_fue_escenario_de_una_intervencion_juvenil_contra_la_violencia_en_redes.jpeg)
En el marco del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, estudiantes de cuarto año del Colegio Sagrado Corazón realizaron una intervención artística y de concientización en Plaza Sarmiento de Crespo. La actividad fue acompañada y registrada por Paralelo 32, a través de una nota realizada por Valeria Torresin.
Un cierre anual que tomó forma en el espacio público
La propuesta, que surgió del trabajo interdisciplinario entre los docentes de Ciencias Sociales y Artes Visuales, buscó visibilizar la problemática de la violencia de género, con especial foco en lo que ocurre dentro de los entornos digitales.
Los estudiantes exhibieron producciones artísticas elaboradas con diversas técnicas y texturas —telas, papel, pinturas, lana—, a modo de cierre del proyecto institucional que se desarrolla desde 2022 y que cada año se presenta con un formato distinto.
Durante la actividad, los jóvenes también ofrecieron información, repartieron folletos y dialogaron con quienes se acercaban a observar la muestra. Entre los materiales entregados, destacaron recursos y líneas de comunicación disponibles para pedir ayuda o realizar consultas ante situaciones de violencia.
“Construyamos redes saludables”
Ese fue el lema elegido para la intervención. Las y los estudiantes habilitaron además un panel donde los visitantes pudieron dejar mensajes, reflexiones y compromisos vinculados al buen uso de las tecnologías y a la construcción de vínculos respetuosos.
Desde la institución resaltaron que parte del mensaje central fue remarcar que “el entorno digital también es un entorno real” y que lo que allí ocurre tiene efectos concretos en la vida de las personas, especialmente en adolescentes que conviven a diario con redes sociales y plataformas de interacción.
Trabajo sostenido y próxima actividad
La rectora del colegio recordó que el abordaje de esta temática lleva ya tres años de continuidad y que en 2024 se decidió sacar la muestra al espacio público para que toda la comunidad pudiera conocer el trabajo realizado.
Además, anticipó que este viernes se llevará adelante en la institución el Festival del Aprendizaje, una instancia donde se mostrarán diversas producciones de los distintos espacios curriculares.
