Juventud
Crespo celebrará el Día Mundial de la Juventud con múltiples actividades y la esperada Estudiantina
/https://paralelo32cdn.eleco.com.ar/media/2025/08/valentina_merlo.jpeg)
En el marco del Día Mundial de la Juventud, el programa Crespo en Vivo, emitido por FM 93.7 Boing Crespo y por streaming, recibió a Valentina Merlo y Gustavo Capes, referentes del Área de Juventud de la Municipalidad de Crespo, para dialogar sobre las propuestas que se desarrollan durante todo el año y las actividades que se vienen, entre ellas la tradicional Estudiantina.
Durante la entrevista, los funcionarios destacaron que el área trabaja de manera permanente junto a instituciones educativas, clubes, asociaciones, grupos religiosos y voluntarios, generando espacios de participación para jóvenes de entre 12 y 30 años. “En Crespo, la juventud está muy involucrada en la vida social y cultural, y eso nos motiva a seguir sumando propuestas”, expresó Merlo.
El trabajo incluye torneos, el Concejo Deliberante Juvenil, actividades recreativas, apoyo a la salud mental y acciones conjuntas con otras áreas municipales como deporte, cultura, ambiente, producción y salud. Un ejemplo del crecimiento institucional es la nueva sede del Área de Juventud, ubicada en un histórico edificio ferroviario, que contará con un espacio de coworking, una sala de grabación y un estudio de streaming gratuitos para artistas y creadores jóvenes de la ciudad.
Entre las próximas actividades, Capes adelantó que este viernes un grupo de 18 artistas locales participará en Cerrito de la instancia departamental de los Juegos Culturales Entrerrianos. Además, continúa el trabajo con voluntarios, intercolegiales y talleres de oratoria para estudiantes que integran el Concejo Deliberante Juvenil.
La Estudiantina 2024 será el gran evento del mes, con inscripción abierta hasta el 27 de agosto. Los equipos —de 12 a 23 integrantes— podrán formarse mezclando estudiantes de distintas escuelas y cursos, divididos en dos categorías según la edad. Desde el 31 de agosto y durante todo septiembre habrá competencias de carrozas, karting, actividades deportivas, culturales, solidarias y ambientales.
El cierre será el 21 de septiembre, en coincidencia con el Día del Estudiante, con desfile de carrozas, bailes y shows en vivo. Los premios para la tabla general incluyen viajes, comidas grupales y entradas a parques temáticos. Actualmente ya hay 30 equipos inscriptos y se espera una convocatoria récord.
“Queremos que los jóvenes sepan que tienen un lugar para presentar ideas, encontrar apoyo y participar activamente en mejorar la ciudad. Esa energía hay que aprovecharla”, concluyó Merlo.