Política
Crespo avanza en el fortalecimiento del ecosistema emprendedor con mejoras en su Espacio de Coworking
En el marco del Programa Espacios ER Impulsa, y con el propósito de fortalecer el ecosistema emprendedor local, fomentar la colaboración y abrir nuevas oportunidades para jóvenes y adultos del ámbito tecnológico, el pasado 28 de abril se firmó en el Palacio Municipal de Crespo un importante convenio con el Gobierno de Entre Ríos para continuar con el desarrollo del Espacio de Coworking en la ciudad.
El acuerdo establece un Aporte No Reembolsable (ANR) por un monto de diez millones de pesos ($10.000.000), que serán destinados al financiamiento del proyecto y la adquisición de equipamiento electrónico esencial. Con estos fondos, se prevé la compra de computadoras, impresoras, cámaras, micrófonos y accesorios, herramientas clave para facilitar el trabajo colaborativo, las capacitaciones y el desarrollo de nuevos proyectos en el espacio.
La firma del convenio y la posterior recorrida por las instalaciones estuvieron encabezadas por Paula Vicari, secretaria de Desarrollo Productivo y Emprendedor; Valentina Göttte, directora de Información para el Desarrollo Económico de Entre Ríos; el intendente Marcelo Cerutti; Evangelina Schmidt, secretaria de Economía, Hacienda y Producción; Bettina Hofer, secretaria de Infraestructura y Ambiente; Corina Darrechón, del Área de Capacitación Laboral y Educación Superior; y Gustavo Kappes junto a Valentina Merlo, del Área de la Juventud.
El Espacio de Coworking funcionará en el Centro Recreativo y Cultural Ferroviario, donde el municipio ya inició trabajos de mantenimiento y reformas para adecuar el edificio a esta nueva propuesta. Entre las mejoras previstas se destacan la recolocación de pisos cerámicos en dos salas principales: una destinada a conferencias y otra acondicionada para actividades de streaming y grabación. Además, se ejecutan tareas de pintura en paredes y cielorrasos, y refacciones en los sanitarios, buscando garantizar un entorno moderno, cómodo y funcional.
Este espacio está pensado como un punto de encuentro para actores del ecosistema tecnológico local, promoviendo el intercambio de ideas, charlas, debates y la gestación de nuevos proyectos.