Continúan los preparativos con vista a la 29ª Fiesta Nacional de la Avicultura
La Fiesta Nacional de la Avicultura forma parte de la tradición de Crespo, que celebra la actividad productiva y con ello, reconoce el legado de sus antepasados, que crearon nuevos caminos trazados con sacrificio, esfuerzo y actitud creativa. En esta edición el sector productivo, comercial, emprendedor y cultural se unirán a variadas y originales propuestas gastronómicas, acompañado de espectáculos típicos locales, zonales y de destacados artistas de nivel nacional.
Cuenta regresiva
Será en esta oportunidad el viernes 8, sábado 9 y domingo 10 de noviembre, y como en cada edición, el predio ferial promete un recorrido de más de 200 stands de industrias, artesanos, emprendedores y organismos gubernamentales; sumándose como en cada ocasión el show gastronómico donde los participantes muestran como el clásico plato pollo al disco, un símbolo de reuniones familiares y peñas de amigos.
El despliegue de las agrupaciones tradicionalistas, todos los años, viste las calles de la ciudad anunciando el inicio de la fiesta. Más de 80 caballos recorrerán el trayecto hacia el predio de la Fiesta. Ya en el desarrollo, los organizadores entienden que promover la gastronomía basada en productos regionales, es un modo de fomentar la identidad y la producción local. Y la mejor comida, como siempre, se acompaña de las mejores cervezas artesanales de la región, con una gran variedad y refinada calidad.
Contactos
Por contactos, para pedir más información, evacuar dudas o sumarse a algunas de las propuestas con un rol activo, los interesados pueden dirigirse personalmente a calle 25 de Mayo 943 de Crespo, comunicarse a los teléfonos (0343) 4951160 internos 120 / 159 o al celular 0343 154 383060. También pueden escribir a [email protected]