Sociedad
Conmemoración del Día del Inmigrante Italiano en el programa “Crespo en Vivo”
En el marco del Día del Inmigrante Italiano en Argentina, el programa “Crespo en Vivo” conducido por Valeria Torresín dedicó un espacio especial para homenajear a la colectividad italiana, una de las más numerosas y con mayor influencia en nuestro país. En esta edición, participaron como invitados Nora Saluzio y Darío Pizeta, referentes de la Sociedad Italiana de Crespo.
Durante la charla, los invitados repasaron el significado de esta fecha y la importancia de mantener viva la memoria y las tradiciones. “Hoy se conmemora también el Día de la República Italiana, que recuerda el plebiscito mediante el cual el pueblo eligió la democracia en 1946, dejando atrás la monarquía”, explicó Pizeta. “En Argentina, el 62% de las familias tienen ascendencia italiana. Es parte de nuestra historia como país”, agregó.
Saluzio, por su parte, se refirió al trabajo que la Sociedad Italiana ha venido desarrollando en la ciudad. Si bien este año no se organizaron actividades presenciales por la efeméride debido a la cercanía de la asamblea anual, destacó que “la institución sigue viva y activa, manteniendo su espacio en un punto estratégico de Crespo, con actividades culturales, clases de música y eventos”.
Uno de los temas centrales fue el estado actual del cuerpo de baile de la Sociedad Italiana. “El grupo siempre representó a la colectividad en la región y en otras provincias. Pero este año, por cuestiones de tiempo y compromisos de las integrantes, no hemos podido coordinar ensayos”, señalaron. A pesar de los esfuerzos por formar un “semillero” con niñas más pequeñas, la convocatoria no tuvo la repercusión esperada. “Ofrecemos todo gratuitamente, incluso vestuario y clases, pero hay prioridades distintas en los jóvenes hoy en día”, lamentaron.
También se habló del estado del edificio y el sostenimiento económico. “Con lo recaudado en concepto de alquileres y el aporte de los socios, logramos cubrir los gastos fijos. No es fácil, pero seguimos adelante”, expresó Saluzio. Respecto a la tradicional Fiesta de la Pizza, reconocieron que se dejó de hacer por dificultades organizativas y económicas, aunque hay esperanza de que una nueva comisión pueda reactivarla.
Por último, se repasó la historia del grupo de danzas que nació en 1987, con vistas al centenario de Crespo. “Fue un grupo de madres el que impulsó la creación del ballet, con mucho esfuerzo. Desde entonces, ha sido una parte fundamental de la identidad cultural de nuestra institución”, relató emocionada Nora.
El espacio en “Crespo en Vivo” sirvió no solo para recordar las raíces italianas, sino también para reflexionar sobre el presente y el futuro de la colectividad en la ciudad.