Condicionantes para la construcción de un edificio judicial
Victoria.- En diciembre del 2019 se aprobó la Ordenanza N° 3902 por la cual se autoriza al Poder Ejecutivo Municipal a transferir al Gobierno de la provincia el predio donde funciona actualmente la Terminal de Omnibus ( Alem y Junín). Previamente el Superior Tribunal de Justicia (STJ) había gestionado esta transferencia ante el Intendente Maiocco, con el objeto de construir un edificio de proporciones (alrededor de 3 mil metros cubiertos) donde trasladarían los Juzgados Civil y Comercial, de Garantías, de Familia y de Paz.
Esta norma, desde el punto de vista técnico y jurídico, tenía falencias, en consecuencia el Departamento Ejecutivo elevó una nueva norma, en principio para derogar la vigente y aprobar con modificaciones otra ordenanza que contemple los mismos objetivos.
Ahora las autoridades del STJ, en base al compromiso verbal de transferir el inmueble, y como sigue vigente la Ordenanza N° 3902, avanza con la idea de iniciar la construcción, a tal punto de haber colocado un cartel (foto) adelantando las características de la obra que llevarán a cabo, inclusive el Poder Judicial contaría con el presupuesto correspondiente, según datos recabados por Paralelo 32.
Pendientes
Para concretarlo quedan algunas cuestiones a resolver. Una de ellas es que todavía no se ha terminado la obra de la nueva Terminal ubicada en Bv. Pueyrredón. Si bien desde el municipio aseguran que tienen los fondos necesarios, deben llamar a licitación para todo lo relacionado obras y material de circuito eléctrico y otros trabajos relacionados a la construcción en sí, cosa que en el ámbito burocrático lleva tiempo porque debe cumplir plazos establecidos para cada paso. Esto podría demorar la entrega del inmueble a la provincia, pero no obstante cerrarse la operación, aunque se postergaría el comienzo de la obra civil de los nuevos juzgados.
Actual sede
Actualmente el Juzgado de Paz, de Garantía, Fiscalías y Departamento Forense, ocupan la planta alta del edificio de la Jefatura Departamental de Policía, abarcando una superficie superior a los 2/3 del espacio total. Estas oficinas quedarían libres y obviamente la titular de este inmueble sigue siendo el Gobierno de la Provincia.
Ante esta realidad, la opinión de los legisladores locales es coincidente y plantean que ceder parte del patrimonio municipal en forma gratuita, es una acción válida si media una compensación o beneficio en favor de la administración municipal.
En esta cuestión se centra la demora; en aprobar la nueva ordenanza, que sigue en estudio en el Plenario de Comisiones. Al respecto Ana Schuth, Presidente del Concejo Deliberante, ante una consulta de Paralelo 32, reconoció que representa una responsabilidad institucional para el cuerpo transferir en forma gratuita parte del patrimonio municipal, por lo cual tendría que mediar una contraprestación al respecto, como la de ceder el uso del espacio que se desocuparía en el edificio policial.
También el Intendente Domingo Maiocco, en diálogo con nuestro medio, comentó que oportunamente, cuando comenzaron las negociaciones, planteó concretamente que en el marco de alguna figura jurídica las actuales oficinales que ocupan los mencionados juzgados pasen a la jurisdicción municipal. “Esto lo hablé oportunamente con la Ministra de Gobierno, Rosario Romero, y estuvo de acuerdo en pasar a la comuna las oficinas donde funcionan juzgados”. Pero todo esto tiene que quedar en la letra de un convenio o acuerdo.
Es una realidad que el hermoso edificio al que todavía seguimos llamando palacio, ha quedado sin espacios para albergar reparticiones que tendrían que trabajar en sectores cercanos al presidente municipal.
En definitiva, lo que está faltando es perfeccionar esta negociación. Para ayer viernes el intendente tenía programada una reunión para la que lo convocó la presidente del Superior Tribunal de Justicia, Susana Medina de Rizzo, y si bien no se tenía información con respecto al tema que plantearía la funcionaria judicial, se deduce que podría ser por esta transferencia. Obviamente el encuentro no se llevó a cabo como consecuencia del feriado judicial, en coincidencia con la determinación de la Nación.
Ordenanza
El anteproyecto de ordenanza en estudio en el Plenario de Comisiones al que accedió nuestro medio, en principio deroga la Ordenanza 3902 y en el siguiente señala “Autorízase al Departamento Ejecutivo Municipal, a transferir a título gratuito, a favor del Superior Gobierno de la Provincia de Entre Ríos, para ser destinado al uso exclusivo del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos, con destino a la construcción de un edificio para alojar oficinas del Poder Judicial en la jurisdicción de Victoria, el predio cuyos datos se explicitan a continuación……”
Pero además otorga autorización “al Departamento Ejecutivo Municipal, para que gestione ante el Superior Gobierno de la Provincia de Entre Ríos, la cesión en comodato o bajo cualquier otra forma de tenencia o propiedad, en relación al inmueble que actualmente ocupan oficinas pertenecientes del Poder Judicial en la Planta Alta del edificio sito en calle San Martín Nº 15 de la ciudad de Victoria (Partida Provincial Nº 109383)”. Quedan dos temas pendientes: establecer efectivamente este traspaso en el marco de un convenio, y segundo determinar en forma estimada cuando se producirá en traspaso de la terminal al nuevo edificio, fecha en que quedaría liberado el predio en cuestión.