Servicios
Concepción del Uruguay lanzó la licitación pública para la concesión del transporte urbano de pasajeros
:format(webp):quality(40)/https://paralelo32cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/la_municipalidad_de_concepcion_del_uruguay_lanzo_la_licitacion_publica_para_la_concesion_del_transporte_urbano_de_pasajeros.jpg)
Concepción del Uruguay – La Municipalidad informó oficialmente el inicio del proceso de licitación pública destinado a otorgar la concesión del servicio de transporte urbano de pasajeros, en el marco de las facultades que posee el Departamento Ejecutivo Municipal para brindar concesiones y subsidios en esta materia.
La medida fue impulsada por la Secretaría de Gobierno, que planteó la necesidad de garantizar la continuidad y mejora del servicio mediante un nuevo llamado a licitación, con el objetivo de optimizar la prestación para los usuarios del sistema de transporte público de la ciudad.
Detalles de la convocatoria
De acuerdo con lo dispuesto en el Decreto N.º 29.113, las empresas interesadas podrán adquirir el pliego de bases y condiciones en la Tesorería Municipal hasta las 10 horas del 9 de diciembre.
Las ofertas presentadas serán abiertas públicamente el día siguiente, también a las 10 horas, en un acto formal que contará con la participación de representantes municipales y oferentes, garantizando la transparencia y publicidad del proceso.
Antecedentes de la concesión
El actual esquema del transporte urbano en Concepción del Uruguay cuenta con una trayectoria de más de una década.
Mediante el Decreto Municipal N.º 22.126, fechado el 3 de agosto de 2009, el Municipio adjudicó la concesión del Servicio Público de Transporte Urbano de Pasajeros a la empresa “Buses del Uruguay”, por un plazo inicial de diez (10) años, con opción de prórroga por cinco (5) años adicionales.
Posteriormente, a través del Decreto Municipal N.º 28.193, del 2 de agosto de 2023, se autorizó la ampliación de la concesión a favor de las firmas “Bajo Uruguay S.R.L.” y “Uruguay Buses S.R.L.”, extendiendo el período de prestación por dos años adicionales, contados desde el 1° de octubre de 2023.
Una nueva etapa para el transporte urbano
Cumplido ese período, la Secretaría de Gobierno, junto con las áreas técnicas y jurídicas del Municipio, elaboró el nuevo Pliego de Bases y Condiciones que regirá la próxima adjudicación.
El documento contempla requisitos técnicos, económicos y de seguridad, con especial atención a la renovación y accesibilidad de la flota, la incorporación de medidas de seguridad y el cumplimiento de normativas ambientales vigentes.
Asimismo, busca promover la competitividad entre oferentes y asegurar la calidad del servicio para los vecinos, en un marco de transparencia administrativa y control ciudadano.

