Política
Concejales de Juntos por Entre Ríos en Hernández solicitan la remoción del monumento a Néstor Kirchner
El pedido se fundamenta en la condena firme por corrupción a Cristina Fernández de Kirchner, en la causa “Vialidad”, y cuestiona el legado ético del ex presidente.
El Bloque de concejales de Juntos por Entre Ríos en la localidad de Hernández presentó un Proyecto de Resolución solicitando la remoción del monumento al expresidente Néstor Kirchner, erigido en el año 2021 en un espacio público de la ciudad. La propuesta, impulsada por los ediles Juan Bonadeo, Mirta Sánchez y Guillermo Espinosa, generó repercusión en el ámbito político y mediático local.
Según indica el texto del proyecto, el pedido se basa en la reciente confirmación de la condena firme por parte de la Corte Suprema de Justicia a Cristina Fernández de Kirchner por corrupción en la causa conocida como "Vialidad", lo cual —según argumentan— representa la continuidad de un esquema iniciado durante la presidencia de Néstor Kirchner.
"Se trata de una forma de proceder que se inició con Néstor Kirchner y se extendió a ambos mandatos de Cristina Fernández de Kirchner", señalaron los concejales en declaraciones difundidas por el portal Debate Abierto.
En el proyecto, los ediles afirman que los monumentos deben estar reservados a figuras cuya trayectoria represente “una combinación significativa de méritos que no varía en el tiempo”, entre los que destacan la ética personal, integridad, transparencia, honestidad en el ejercicio del poder y la capacidad de anteponer los intereses de la Nación a los personales o partidarios.
Desde esa perspectiva, el bloque opositor sostiene que el expresidente "no demostró poseer los méritos personales necesarios para ser recordado mediante estatuas o monumentos".
La propuesta, que será tratada en el Concejo Deliberante, plantea un nuevo capítulo en el debate sobre la memoria, la ética pública y los símbolos del pasado reciente en la Argentina. Aunque aún no se ha definido una postura oficial por parte del oficialismo local ni del Ejecutivo municipal, el tema ya generó discusiones en la comunidad y en redes sociales, reflejando una creciente polarización política.
Mientras tanto, la iniciativa pone nuevamente en el centro de la escena la figura de Néstor Kirchner y su rol en la historia política nacional, así como las distintas lecturas que existen sobre su legado en el contexto de la actualidad judicial y política del país.