¿Cómo separar los residuos en tu casa?
Separar la basura de tu hogar es una forma súper efectiva de ayudar al cuidado del medioambiente. De esta manera se promueve la práctica del reciclaje y se genera consciencia acerca de los residuos que producimos.
¿Por qué es importante separar la basura para poder reciclarla?
A la hora de reciclar y convertir los desechos en recursos en lugar de basura, el proceso de separación y preparación de los mismos es importantísimo. Es por eso que se pone tanto empeño en educar a las personas para que no existan confusiones a la hora de desempeñar este paso tan importante.
Separar la basura correctamente es fundamental, ya que los distintos materiales reciclables se tratan de diferentes formas. No es lo mismo preparar de manera adecuada el vidrio que el plástico, ni tampoco su proceso de reciclaje y recuperación.
¿Cómo preparar los Plásticos para su reciclaje?
Para separar este material para su posterior reciclaje, debemos seguir una serie de pasos:
1) Enjuagar o lavar los recipientes que vamos a reciclar. Si tenes envases de quesos untables, botellas, yogur, botellitas de shampoo, etc., primero los enjuagas con agua para que no queden restos de comida y no ensucien todos los desechos que tenemos en el contenedor.
2) Aplastar y quitar el aire de los recipientes. De esta manera, ocuparán el menor espacio posible.
¿Cómo separar correctamente el Metal?
Las latas de aluminio de cerveza o gaseosas y las latas de conserva deben ser lavadas o enjuagadas para quitarles los restos. Luego debes dejarlas secar por completo y aplastarlas para facilitar su manejo.
¿Cómo preparar el Papel y Cartón para reciclar?
Cuidar que el papel no se moje. Podes desarmar los cuadernos y apilarlos para que ocupen menos espacio. Se puede reciclar:
• Hojas de papel y cuadernos (sin el plástico del anillado)
• Sobres (recuerda quitar la banda plástica)
• Revistas y diarios viejos
• Hueveras de cartón
• Cajas y envases de cartón
• Tubos de cartón
• Publicidad y facturas o recibos viejos
• Papel de envolver
¿Cómo separar el Vidrio?
Este es un material maravilloso, ya que se recicla infinita cantidad de veces. Hay que tener en cuenta que es mejor si no se rompe, para evitar accidentes. En primer lugar deben estar limpios y sin etiquetas.
Desechos que no se pueden reciclar
Lamentablemente no todo es reciclable, estos residuos que irán a parar a tu tacho de basura, son algunos:
• Polvo de la aspiradora o recogido al barrer.
• Pelos.
• Compresas y Pañales.
• Colillas.
• Desechos de los animales.
• Lapiceras y lápices usados.
• Curitas, tiritas y algodones.
• Cerámica y porcelana
• Objetos de goma
• Cristales y espejos
• Sorbetes convencionales
Otra basura a considerar
Existen diferentes residuos que tienen un tratamiento especial, por eso debemos separarlos y llevarlos a los puntos verdes de la ciudad. Estos incluyen:
• Medicamentos
• Radiografías y Termómetros
• Aerosoles
• Pilas alcalinas, salinas y baterías de los teléfonos celulares
• Baterías de automóvil
• Cartuchos de tinta y tóner
• Pinturas y disolventes
• Focos de bajo consumo