Comenzó el trabajo de armado político provincial con vistas al 2023 de Entre Ríos Cambia
Entre Ríos.- Luego de que el actual diputado nacional, Pedro Galimberti y el intendente de Crespo, Darío Schneider; confirmaran que Entre Ríos Cambia se propuso participar en el proceso electoral de 2023 presentando listas en todas las categorías y en todas las localidades; con el objetivo puesto en mejorar la competitividad electoral en el territorio provincial, el sábado 19 de marzo se realizó en la ciudad de Villaguay el primer encuentro del ciclo de formación en comunicación y campañas electorales, que llevará adelante el espacio político para sus dirigentes en todos los departamentos de la provincia.
Según indicaron en un parte de prensa, “El objetivo es mejorar herramientas y técnicas de comunicación para que puedan tener así un mejor desempeño electoral, tanto en las grandes ciudades como en los pequeños pueblos”.
En esta ocasión, la apertura del encuentro estuvo a cargo del diputado provincial Julián Maneiro, quien hizo llegar un saludo de parte del intendente de Crespo Darío Schneider, que este fin de semana estuvo en Mar del Plata, formando parte de la IV Asamblea Nacional de Intendentes frente al Cambio Climático.
También hizo uso de la palabra el diputado nacional Pedro Galimberti, uno de los fundadores del espacio Construir y Entre Ríos Cambia en la provincia, lema con el cual esta fuerza política junto a otros sectores políticos compitieron en las PASO 2021.
Tanto Maneiro como Galimberti destacaron la importancia de este ciclo de formación, que permitirá profesionalizar el trabajo de campaña y comunicación que cada actor llevará adelante después en su territorio.
Armado político
Galimberti recalcó que junto al intendente de Crespo se encuentran recorriendo la provincia para ir trabajando en el armado político y electoral de cara a 2023 donde esperan ser importantes protagonistas en la competencia de Juntos por Entre Ríos en todas las localidades y categorías.
Capacitación
En cuanto al ciclo, se hizo una capacitación que se denominó “La campaña de la A a la Z”, a cargo en esta oportunidad de Gustavo Pizzio. El ciclo consta de ocho encuentros que se desarrollarán de manera virtual los sábados de marzo, abril y junio a partir de las 9.00, siendo el siguiente el sábado 26 de marzo, con modalidad virtual y bajo el título “Tips para conocer la opinión pública”.