Comenzaron las reuniones de directivos, docentes y padres previo al inicio de clases en la Técnica
Crespo.- De cara al ciclo lectivo 2023, el equipo directivo, pedagógico, preceptores, docentes, no docentes e integrantes de cooperadora de la Escuela Técnica de Crespo, iniciaron los preparativos para un año escolar que se presenta con muchos desafíos en lo pedagógico e institucional.
Entre los días jueves 9 y viernes 10 de febrero, la Escuela Provincial de Nivel Medio y Superior Técnica N°35 “Gral. Don José de San Martín” de Crespo, siguiendo los pasos del calendario escolar aprobado por el Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER), retomó la actividad preparatoria, llevando a cabo las primeras dos reuniones con la mirada puesta en el 27 de febrero, día de apertura oficial del año escolar.
Reunión con padres de alumnos ingresantes
El equipo directivo integrado por el Rector, profesor Eduardo Osuna, la Vice Directora profesora Adriana Barón, el Regente profesor Juan José Gottig, juntamente con personal de preceptoría, profesores e integrantes de cooperadora escolar, les informaron las pautas y recomendaciones para tener en cuenta en el período de ambientación que tendrán sus hijos y durante el desarrollo del nuevo ciclo lectivo.
Primer día de Jornada Institucional
El equipo directivo encabezado por el Director profesor Eduardo Osuna, acompañados por el equipo pedagógico y Secretaría, llevaron a cabo el 1° Día Institucional con la participación de todo el equipo docente y no docente, preceptores y preceptoras, integrantes de Cooperadora, donde se trataron variados temas de agenda escolar como jornada de ambientación para alumnos ingresantes a primer año y al ciclo superior, mesas de exámenes, inicio de clase, inicio de talleres, educación física mixta entre otros, como así también se informó el avance de gestiones para la construcción de nuevas aulas que fueron licitadas por el gobierno de Entre Ríos y mobiliarios recibidos de parte de la Vicegobernación. El ciclo lectivo 2023 se presenta lleno de desafíos y la idea es estar preparados para afrontarlos.
Al respecto, Paralelo 32 dialogó con el director Eduardo Osuna, quien reconoció que, desde el 16 de enero con el equipo directivo “nos pusimos a disposición para que el comienzo del año lectivo sea lo mejor posible, retomamos reuniones de gestión institucional y con el apoyo de cooperadora se iniciaron diversas reparaciones, pintado de aulas entre otros detalles”.
“Dialogamos con todo el cuerpo docente, no docente, con las familias de los más de cien alumnos que van a ingresar a 1° año este 2023, fueron muy intensas las actividades estas semanas”, afirmó. Además, señaló que, “se sigue con las instancias de recuperación de saberes de alumnos regulares, con consultas previas a las comisiones evaluadoras y también para los estudiantes que adeudan espacios de años anteriores como previas, nivelaciones o promoción acompañada que viene del 2020, a fin de terminar e inicien el año lectivo correspondiente”.