Sociedad
Centro Comercial: Alerta por el avance de la venta informal
/https://paralelo32cdn.eleco.com.ar/media/2017/10/Centro-Comercial-Crespo.jpg)
La entidad expone que se “desalienta la inversión” y se “debilita al comercio establecido”.
Crespo.- A través de un comunicado “a la sociedad y a la prensa” el Centro Comercial, Industrial, Agropecuario y de Servicios de Crespo expuso su “profunda preocupación” por el avance de la venta informal en nuestra ciudad.
Se refirió a un incremento sostenido de actividades comerciales “que se desarrollan fuera de todo marco legal y regulatorio, ya sea en la vía pública, en domicilios particulares o a través de redes sociales. Estas prácticas, que no cuentan con la correspondiente habilitación ni con los controles tributarios, de salubridad y de seguridad que la normativa exige, generan una situación de clara desigualdad frente a los comercios formales que cumplen con todas sus obligaciones”.
Como consecuencias negativas, el comunicado expone:
• La competencia desleal, que desalienta la inversión y debilita al comercio establecido.
• La pérdida de recursos fiscales, que son fundamentales para sostener servicios públicos esenciales.
• La afectación a los consumidores, quienes quedan expuestos a adquirir productos sin garantías, sin trazabilidad y sin los controles de calidad correspondientes.
Llamado a las autoridades
La entidad reafirmó su “compromiso con la defensa del comercio formal, responsable y organizado, que constituye un pilar del crecimiento económico y social de nuestra comunidad” y realizó “un llamado concreto a las autoridades competentes para que se fortalezcan los mecanismos de control y fiscalización que permitan frenar el avance de la informalidad, y al mismo tiempo convocamos a los vecinos de Crespo a tomar conciencia sobre la importancia de elegir comercios habilitados, apoyando de esta manera a quienes, con gran esfuerzo, cumplen con la ley y generan oportunidades para todos”.
“Confiamos en que, trabajando de manera conjunta entre las instituciones, el Estado y la ciudadanía, podremos construir una ciudad más justa, ordenada y sostenible, donde se valoren el esfuerzo, la inversión y la formalidad como bases de un futuro mejor”, finalizó el comunicado.