Capacitaciones virtuales en economía del conocimiento
Crespo- El municipio presentó dos proyectos en la segunda convocatoria del programa y logró acceder a un Aporte No Reembolsable (ANR) por la suma total de $ 1.000.000 para desarrollar dos capacitaciones, a partir del mes de marzo:
-Transformación financiera digital para pymes y emprendedores
-Programación orientada a Java Inicial e Intermedio
Ambas formaciones se dictarán en modalidad virtual y se utilizará la plataforma de Moodle con la que cuenta la municipalidad para el dictado de distintos cursos desde 2020, por el contexto de pandemia. Para quienes no tengan acceso a internet en sus domicilios, el municipio pone a disposición el centro de informática del Punto Digital, ubicado en el edificio NIDO ‘Dr. Adolfo Goldenberg’ (Mendoza 855 y Gualeguaychú).
Las inscripciones estarán abiertas desde el 7 hasta el 25 de febrero a través del acceso al siguiente link: https://bit.ly/Conocimiento2022
Los cursos son gratuitos y se entregarán certificados a los asistentes avalados por el municipio y por la entidad capacitadora.
• Transformación financiera digital para pymes y emprendedores
Esta capacitación busca dar respuesta a los inconvenientes que se producen vinculados al manejo de efectivo y liquidez, la gestión de desempeño y riesgos financieros con la finalidad de contar con mejores herramientas para el control y toma de decisiones estratégicas aplicables a emprendimientos y economía personal.
Está dirigido a titulares de industrias, comercios y emprendedores con proyectos en marcha con ingresos de la ciudad de Crespo y su microrregión y/o empleados y empleadas de las áreas internas vinculadas a la gestión económico-financiera de los recursos. Cuenta con un cupo de 100 participantes y la edad mínima prevista para participar es a partir de los 18 años.
El curso tendrá una duración de diez (10) semanas, y consistirá en un (1) encuentro semanal de noventa (90) minutos, comenzando el día jueves 3 de marzo a partir de las 19.30 horas y finalizando el jueves 5 de mayo.
• Programación orientado a JAVA inicial e intermedio
Esta capacitación pretende dar respuesta a la demanda insatisfecha de recursos humanos formados en la temática en nuestra ciudad y su microrregión. En consecuencia, busca generar una salida laboral y, al mismo tiempo, satisfacer la demanda de empresas que requieren de este tipo de servicios.
Está dirigido a empleados de MiPyMES, emprendedores, comerciantes, jóvenes de entre 18 y 24 años desempleados, priorizando la coordinación con la Oficina de Empleo que funciona en la localidad y público en general.
El curso está destinado a personas no dedicadas a la programación ni con conocimientos previos en la materia y su objetivo es enseñar a programar y a desarrollar aplicaciones, mecanismos de codificación, interfaz gráfica, entre otros aspectos requeridos para el manejo básico e intermedio de Java.
Se dictará en dos encuentros semanales, uno teórico de dos horas de duración, comenzando el día lunes 28 de febrero de 18:00 a 20:00 horas, y un encuentro de práctica que se dictará los viernes de 18:00 a 19:00. Su duración total será de cuatro meses, finalizando el viernes 22 de julio.
Acerca del programa
La Municipalidad de Crespo ha presentado proyectos en las dos convocatorias realizadas en el marco de este Programa. Durante 2021, recibió un aporte de $ 500.000 para el dictado de los cursos de Marketing Digital e Introducción a la Ciencia de Datos. Las capacitaciones a dictarse durante 2022, son financiados en el marco de la segunda edición de este Programa, dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación. Quienes estén interesados en recibir mayor información, pueden comunicarse a la Dirección de Desarrollo Local y Producción al teléfono 4951160 (interno 130 o 147) o al mail: [email protected].