Sociedad
Buenos Aires en primavera: ideas para disfrutar el aire libre
:format(webp):quality(40)/https://paralelo32cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/bosques_de_palermo_en_buenos_aires.jpg)
¿Hay algo mejor que Buenos Aires cuando florece? La primavera transforma completamente la capital argentina. Los jacarandás tiñen las calles de violeta, los parques se llenan de vida y la ciudad invita a dejar atrás los interiores para disfrutar al aire libre. Te invitamos a descubrir en esta nota los mejores rincones verdes de la capital del país:
Los Bosques de Palermo: el pulmón verde porteño
Comúnmente conocido como "Bosques de Palermo", el Parque Tres de Febrero, con sus 370 hectáreas de extensión, es el espacio verde más grande de Buenos Aires. En primavera, los jacarandás cubren todo el espacio con sus flores color lavanda y los ceibos aportan sus tonalidades rojizas creando una paleta de colores difícil de conseguir en otras épocas del año.
El parque posee cuatro lagos artificiales que pueden ser recorridos por medio de botes que pueden ser alquilados o simplemente contemplar los cisnes, garzas y patos que viven allí. Las 29 plazas que lo componen ofrecen espacios para picnics familiares, deportes o lectura bajo la sombra de tipas centenarias.
Con el comienzo de la primavera turistas del todo el país se acercan a disfrutar de los bosques de Palermo. Si estás planeando una escapada, es posible encontrar micros a Buenos Aires con buenas conexiones y aprovechar al máximo esta época espectacular.
El Rosedal: 18.000 rosas en plena floración
Dentro de los Bosques de Palermo se encuentra el Rosedal, un espacio imperdible de visitar. Este jardín cuenta con más de 18.000 rosales de 93 variedades diferentes, cuyos colores van desde el amarillo hasta el rojo intenso. Desde el año 2012 cuenta con una distinción de importancia internacional, ya que recibió el Garden Excellence Award de la Federación Mundial de las Sociedades de Rosas.
Entre las especies más llamativas están la rosa sevillana de rojo brillante, la Johan Strauss, la Charles Aznavour y la Frederic Mistral en tonalidades rosadas, además de la Elina de color amarillo claro. El lugar incluye un anfiteatro, un patio andaluz (regalo de Sevilla en 1929) y el Jardín de los Poetas con bustos de escritores como Alfonsina Storni y William Shakespeare.
Jardín Botánico: 1.580 especies en el corazón de la ciudad
A pocas cuadras del Rosedal, el Jardín Botánico Carlos Thays reúne especies de los cinco continentes en apenas 7 hectáreas. Las 5 hectáreas destinadas a flora argentina incluyen ejemplares únicos como tipa, cedro salteño, ibirá-puitá, quebracho colorado y aguaribay, algunos con más de 100 años de antigüedad.
El Botánico ofrece circuitos autoguiados con entrada general gratuita y está abierto todos los días con horarios diferenciados según la temporada que se encuentran en la web oficial del parque.
Reserva Ecológica Costanera Sur: naturaleza junto al río
Otro gran espacio verde de la ciudad es esta reserva que cuenta con 350 hectáreas y comprende la primera Área Natural Protegida de Buenos Aires. Está ubicada entre Puerto Madero y el Río de la Plata y ofrece senderos para caminatas, avistamiento de aves y vistas panorámicas del río y la capital porteña.
Aprovechando los fines de semana, las familias se instalan con mates y picnics mientras observan la fauna autóctona en su hábitat natural.

