Los productores afectados por la sequía podrán acceder a una línea de créditos a tasa cero
El gobernador Gustavo Bordet rubricó un acuerdo con el presidente del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Juan José Ciácera, mediante el cual ese organismo pone a disposición una línea de créditos blandos para productores incluidos en la emergencia agropecuaria que dictó el gobierno provincial. El convenio se firmó durante la reunión mantenida este miércoles 4 de abril en la sede de la entidad, en Buenos Aires, y de la que también participaron el secretario de Producción provincial, Álvaro Gabás, e integrantes del equipo técnico del CFI.
Mediante el entendimiento el CFI dispondrá de una suma de hasta 10 millones de pesos para atender las necesidades de financiamiento de los emprendimientos entrerrianos que han sido afectados por eventos climáticos. Para ello, se tendrá en cuenta el Decreto de Emergencia y/o Desastre que firmó oportunamente el gobernador Bordet. Para acceder a estos créditos los productores deberán presentar el certificado.
El acuerdo determina que los préstamos serán de hasta 100.000 pesos, con una tasa de interés del cero por ciento, un plazo de amortización de 4 años, con un año de gracia incluido, y garantías a sola firma.
También se establece que todos aquellos beneficiarios de créditos otorgados dentro de la Línea de reactivación Productiva del CFI (actualmente alcanzan a 837 créditos por un capital aproximado a los 1.010 millones de pesos) que presenten el certificado de daños, tendrán una espera para el pago de sus cuotas, dentro del plazo comprendido entre el inicio de la emergencia y 90 días posteriores a su finalización.
Para poder iniciar el trámite, los interesados deberán contar con el certificado de emergencia emitido por la autoridad establecida de acuerdo con el decreto de Emergencia y/ Desastre emitido por el gobierno de la provincia, y presentarse a la Unidad de Enlace Provincial en Paraná.
Apoyo a la promoción comercial
Durante el encuentro, firmaron también un acuerdo por el cual, en el marco del Plan de Promoción Comercial Nacional de la provincia, pondrán en marcha una serie de acciones conjuntas para facilitar la presencia de las pequeñas y medianas empresas locales en distintas ferias y exposiciones.
Para la concreción de estas acciones en apoyo de la promoción comercialización de la producción, el CFI brindará cooperación técnica, logística y financiera por un total de 3,3 millones de pesos.
Así la provincia y sus distintos sectores productivos podrán participar en las ediciones 2018 de las ferias Batimat y Fematec; en Caminos y Sabores; en la Exposición de ganadería, agricultura e industria; en ExpoCelíaca y en Expo Medical, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.