Instituciones
Bomberos Voluntarios entrerrianos se reunieron en Villaguay para planificar acciones futuras
/https://paralelo32cdn.eleco.com.ar/media/2025/08/bomberos_voluntarios_entrerrianos_se_reunieron_en_villaguay_para_planificar_acciones_futuras.jpg)
En un encuentro marcado por el compromiso y la planificación, la Federación Entrerriana de Asociaciones de Bomberos Voluntarios (FEABV) celebró el pasado viernes por la noche una nueva reunión de su consejo directivo en la ciudad de Villaguay. La actividad congregó a representantes de distintas asociaciones de bomberos de la provincia con el objetivo de evaluar el trabajo realizado y proyectar nuevas acciones en favor del cuerpo voluntario.
Durante la jornada se realizó un balance general sobre las gestiones en curso, destacando los logros alcanzados en materia de capacitación, equipamiento y asistencia operativa para los cuarteles de toda la provincia. También se trataron aspectos organizativos y se avanzó en la planificación de la próxima reunión institucional, que ya tiene fecha y sede: se desarrollará en la ciudad de Victoria.
Consolidación del trabajo en equipo
Al finalizar la reunión, el presidente de la FEABV, Ariel Molina, valoró la labor sostenida de la federación:
“Estamos satisfechos con el desempeño y el trabajo que se viene realizando. Continuaremos avanzando en nuevos proyectos que apunten al bienestar de nuestros bomberos voluntarios”, aseguró.
El encuentro dejó en claro la unidad de criterio y vocación de servicio que caracteriza al sistema de bomberos voluntarios de Entre Ríos. Las distintas asociaciones coincidieron en la importancia de trabajar en red, compartir experiencias y enfrentar de forma conjunta los desafíos que atraviesa el sector.
Mirada al futuro con objetivos claros
Con la vista puesta en el fortalecimiento del sistema provincial, la FEABV continuará impulsando iniciativas que mejoren las condiciones de trabajo, el acceso a herramientas y la profesionalización del cuerpo voluntario. Entre las prioridades para los próximos meses se destacan:
Mayor articulación con organismos provinciales y nacionales.
Acceso a financiamiento y subsidios para cuarteles.
Fortalecimiento de la formación técnica y operativa.
Promoción de campañas de prevención en la comunidad.
El encuentro en Villaguay fue, además, una muestra de respaldo institucional a las asociaciones locales y un espacio de escucha para canalizar sus necesidades específicas.
Reconocimiento al compromiso de los servidores públicos
Desde la federación remarcaron que cada paso dado responde a un objetivo común: garantizar las mejores condiciones para quienes arriesgan su vida en cada intervención. En ese sentido, Molina destacó la labor silenciosa de los voluntarios:
“Nuestros bomberos son un pilar fundamental para la seguridad de cada comunidad. Por eso es nuestra responsabilidad seguir trabajando por ellos, acompañarlos y darles las herramientas que necesitan”.