Avanzan las obras financiadas por la provincia pero no las de Nación
Victoria.- Son varias las obras que comenzaron y que se licitaron el año pasado por parte del gobierno de la provincia, sumadas a otras que son financiadas por la Nación, lo cual amerita un repaso en un comienzo de año que además es electoral y eso significa una diferencia en nuestro país. Al respecto, Gastón Gabial, titular de la Zonal de Arquitectura de la provincia, explicó a nuestro medio que los trabajos siguen normalmente y sin interrupciones.
En principio aclaró que hay obras que son financiadas por la provincia y otras por la Nación, en este caso el proyecto de remodelación y ampliación de la Escuela Nº 48 y 47 están a cargo de la Unidad Ejecutora Provincial (UEP), los dineros llegan desde la Secretaría de Obras Públicas a nivel nacional y la inspección de la obra está a cargo de la UEP. Es decir que las certificaciones “no pasan por la Zonal”.
Provincia
La inversión de la provincia en obras para Victoria, alcanzan los 600 millones de pesos, entre las cuales se encuentra la Escuela Agrotécnica, un edificio nuevo que estructuralmente consta de dos partes; el área Producción que es donde se centran los trabajos actualmente e incluye laboratorio, sector de faena, baños, entre otros, y estaría terminada en marzo. Se continuará en todo lo relacionado al espacio Teórico que incluye los sectores áulicos e institucionales, dependencias y oficinas. El avance de obra llega al 30% y, según el maestro mayor de obras Gabial, la empresa Cemic a cargo de los trabajos ha incorporado personal y abrieron nuevos frente de tareas para avanzar en distintos sectores. Consideró que si todo sigue como hasta la fecha, el final de obra se produciría a mediados de este año.
La otra que se lleva a cabo con fondos entrerrianos y que tiene vital importancia para nuestra ciudad es la del Hospital Fermín Salaberry, que contempla la readecuación y remodelación de los antiguos quirófanos y constará de dos plantas, además incluyen el sector de pediatría y maternidad. “Han incrementado el ritmo de trabajos e incorporaron más operarios porque no solamente cuenta lo estrictamente edilicio sino que también se avanza en todo lo relacionado a instalaciones eléctricas y sanitarias, entre otros trabajos”, comentó. Agregó que se trata de una construcción compleja, porque se debe planificar todo lo relacionado a conexiones de gases de uso medicinal y aparatología. El avance de obra supera el 25 % y el final estaría programado –si todo sigue como hasta la fecha– estimativamente en agosto o septiembre.
También con la misma fuente financiera que la anterior, se comenzaron los trabajos del Portal de Interpretación Turística, una oficina con salones y centro de información para todos los que ingresen a Entre Ríos por el viaducto especialmente. Este inmueble se está construyendo frente a la rotonda de ingreso al viaducto sobre Ruta Nª 11. Los trabajos comenzaron en octubre del 2022 y el avance es del 22% de obra.
En otro orden construyeron con fondos COVID nacionales un aula laboratorio en la Escuela Nº 2 Rincón del Doll, otra estructura similar – finalizada – en la Escuela Laprida, sumada a una nueva estructura en la Escuela Nº 7 Barrio Abadía.
¿Y la Escuela Nª 47?
Las obras que se llevan a cabo en la Escuela Nº 47, que incluyen a la del Secundario Nº 14 Malvinas Argentinas, han presentado inconvenientes y los trabajos se encuentran en un estado que técnicamente denominan “neutro”. Esto significa que no tienen continuidad de las tareas, según las explicaciones que le dieron desde la empresa a la rectora de la institución, Irma Nélida Jorge. Jorge dijo a Paralelo 32 que si no se termina la construcción a tiempo no se dispondrá del edificio para comenzar el ciclo lectivo del nivel medio, “porque si bien falta muy poco, no están finalizados los trabajos y también se ve afectado el sector de la primaria. “Se encuentra todo desmantelado, especialmente el sector que incluye a la dirección y la cocina, lo más preocupante es que no disponemos de los espacios para el dictado de clases”, lamentó, con justificada preocupación.
El próximo 9 de febrero se tienen que presentar las autoridades del establecimiento y, según Jorge, a esto lo planteará la semana próxima en la Departamental local. “Teníamos mucha ilusión en comenzar el año lectivo en las nuevas instalaciones, porque falta muy poco para la terminación”, señaló.
También desde la empresa tienen la intención de esperar, poque retirarse significaría un grave problema para la continuidad de la obra y un retraso, dijo, manifestando además que los responsables de la empresa constructora le manifestaron que desde la Unidad Ejecutora Provincial le han dicho que no llegan las partidas desde la Nación para esta obra. Si bien esta construcción no depende de la Zonal de Arquitectura, Gastón Gabial aseguró que, si bien han disminuido el ritmo de obra, los trabajos no están paralizados en la Escuela 47.