Obra pública
Avanza un proyecto integral de restauración en la Escuela Nº 1 Independencia de Diamante
/https://paralelo32cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/avanza_un_proyecto_integral_de_restauracion_en_la_escuela_no_1_independencia_de_diamante.jpg)
El Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios de Entre Ríos avanza con un proyecto integral en la Escuela Nº 1 Independencia de la ciudad de Diamante, un edificio de gran valor histórico y patrimonial. Los relevamientos técnicos realizados en el establecimiento permitieron definir un plan de restauración y puesta en valor, con el objetivo de dar respuesta a las necesidades edilicias de la institución.
Ubicada en pleno casco urbano y centro cívico de la ciudad, la escuela comparte edificio con la Unidad Educativa de Nivel Inicial Nº 15 Mi Mundo de Juguetes, la Escuela Nocturna Nº 41 Pedro Goyena y la ESJA Nº 41 Pedro Goyena, lo que refuerza su centralidad y significado para la comunidad educativa y la vida cultural de Diamante.
Intervenciones recientes
Durante 2024, la institución fue una de las primeras en recibir obras de emergencia en el departamento. Dichos trabajos incluyeron la refuncionalización de la instalación eléctrica en el sector Oeste y la impermeabilización de la losa en el sector Este, donde se ubican tres aulas y la biblioteca. Estas intervenciones fueron fundamentales para resolver problemas de humedad, filtraciones y deterioro de cañerías y artefactos eléctricos.
A partir de esas acciones inmediatas, se definió avanzar en un plan integral de recuperación que permita brindar soluciones definitivas y sostenibles en el tiempo.
Un compromiso con la comunidad
El ministro de Planeamiento, Servicios e Infraestructura, Darío Schneider, destacó la relevancia del proyecto:
“Se trata de un edificio emblemático que estuvo muchos años sin el mantenimiento y acompañamiento del Estado. Hoy estamos priorizando que nuestra cuadrilla atienda la urgencia y buscando opciones para atender otra refacción, y que los gurises y los docentes puedan habitar en la escuela y desarrollar sus actividades en un entorno seguro y adecuado”.
Asimismo, subrayó: “Nuestro compromiso es dar respuestas concretas y garantizar mejores condiciones edilicias en todo el territorio provincial. Por eso mismo la cuadrilla concurre la misma mañana a evaluar lo sucedido y hoy empieza con tareas en el lugar”.
Un proyecto integral de restauración y preservación
El plan prevé la recuperación integral del edificio, priorizando la preservación de su valor patrimonial y, al mismo tiempo, su adaptación a las necesidades educativas actuales. Entre los trabajos proyectados se incluyen:
- Reparación y recambio de cubiertas.
- Restauración de aberturas.
- Puesta en valor de fachadas y molduras.
- Reparación de pisos y cerramientos.
- Refuncionalización de instalaciones eléctricas, sanitarias y pluviales.
Actualmente, las cuadrillas del ministerio trabajan en la retirada de cielorrasos deteriorados, como medida preventiva para garantizar la seguridad de estudiantes, docentes y personal.