Deportes
Así fue el histórico recibimiento de los hinchas de Racing antes del duelo decisivo contra Flamengo por la Copa Libertadores
:format(webp):quality(40)/https://paralelo32cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/racing_semifinal_ante_flamengo_octubre_2025.jpg)
La vuelta de la semifinal ante Flamengo arrancó con el estadio convertido en un infierno celeste y blanco, en el cual se juegan a todo o nada, la clasificación a la final de la Copa Libertadores.
El equipo de Gustavo Costas salió al campo en medio de un clima ensordecedor. Desde cada rincón del estadio cayeron lluvias de papelitos, las tribunas se encendieron con bengalas y el cielo de Avellaneda se iluminó con fuegos artificiales.
Las banderas que siempre están presentes quedaron apartadas en este caso, ya que corrían riesgos de ser quemadas.
La escena fue imponente: los jugadores se abrazaron antes del pitazo inicial y el propio Flamengo miró con asombro la magnitud del recibimiento. El Cilindro, vestido de fiesta, recordó a los viejos tiempos de Copas y a la identidad de un club que vive cada noche internacional como si fuera la última.
Pero no es la primera vez que Racing convierte su casa en un espectáculo continental. En 2024, ante Corinthians, por la semifinal de la Sudamericana, el club ya había organizado un recibimiento similar que terminó con una sanción económica por parte de la Conmebol y un partido a puertas cerradas. Sin embargo, dentro de la dirigencia nadie se arrepiente: consideraron que el aliento del hincha valía cada multa, y esta vez volvieron a apostar por el fervor, aun sabiendo que podrían recibir otro castigo.
Las sanciones se pagan, la pasión no se negocia y hoy, con el Cilindro vibrando como pocas veces, parece difícil darle la razón a quien diga lo contrario.

