Artistas entrerrianos brillaron en Cosquín
La delegación artística de Entre Ríos, integrada por actores, bailarines, músicos y cantantes elegidos especialmente para la ocasión, se llevó el aplauso entusiasmado del público, que acompañó la actuación con sapucays, coreando canciones, revoleando pañuelos, haciendo palmas y levantando carteles donde pudieron leerse nombres de localidades entrerrianas como Paraná, Larroque y San José.
En total, la delegación oficial, estuvo conformada por 43 artistas, un coreógrafo y cuatro técnicos. Se trató de una puesta en escena de 20 minutos. La gestión, logística y producción de la presentación fue organizada por el gobierno provincial a través de la Secretaría de Turismo y Cultura de la Provincia, con la participación de direcciones de cultura municipales de distintos departamentos.
La titular de la secretaría de Turismo y Cultura de Entre Ríos, Carolina Gaillard, se manifestó “orgullosa de nuestra delegación, que es muy representativa de nuestra tierra. Los entrerrianos tenemos un fuerte vínculo con los ríos que nos abrazan y atraviesan y eso fue lo que quisimos transmitir sobre el escenario con artistas de todos los rincones de nuestra tierra. Con el acompañamiento de nuestro gobernador Gustavo Bordet, hicimos el esfuerzo para que Entre Ríos esté presente una vez más sobre este escenario tan trascendental para la cultura latinoamericana”.
Diferentes generaciones y estilos, para mostrar la diversidad entrerriana
El repertorio, al igual que las voces y los instrumentistas, reflejaron con maestría la diversidad de propuestas y lugares, así como el presente de la tradición provincial. Con arreglos musicales hechos especialmente para el ensamble que se conformó.
A través de las canciones, los audiovisuales, la danza y el despliegue teatral, fueron apareciendo en escena Francisco “Pancho” Ramírez, el supremo entrerriano; el río y sus pescadores, los cultivos y los jornaleros, la flora y la fauna autòctona y hasta un grito en defensa de la naturaleza. Voces femeninas y masculinas, de diferentes generaciones que provenìan desde distintos rincones de la provincia, en conjunción con un ensamble de artistas que dieron vida a los sones de guitarristas, acordeones e instrumentos de percusión, hicieron fluir chamarritas, chamamés y rasguidos dobles. La confluencia musical, de arte escénico y visual lograda sobre el escenario fue digna de destacar y celebrada en la platea.
Listado completo de los artistas de la comitiva
Sclavi, Camilo Axel Rodrigo (Bailarín)
Acevedo, Lisandro Javier (Bailarín)
Rodríguez, Ricardo Noel (Bailarín)
Dutra, Dante Leonel (Bailarín)
Castellano, Clidia Elizabeth (Bailarina)
Paredes, Yamila Soledad (Bailarina)
Arrieta, Julieta Antonia (Bailarina)
Luna, Vanesa Natalí (Bailarina)
Pérez, Ramón Alberto (Bailarín)
Curzio, Federico (Bailarín)
Teruzzi, Juan Ramón Ezequiel (Bailarín)
Inzaurralde, Alejandra Daiana Elizabeth (Bailarina)
Inzaurralde, Enzo Hernán Emanuel (Bailarín)
Chávez, Aguirre Jorge Agustín (Bailarín)
Díaz Bilat, Sofía Agostina (Bailarina)
Burns, Jennifer Isabel (Bailarina)
Paredes, Daniela María Agustina (Bailarina)
Gómez, Karen Daiana Lorena (Bailarina)
Gómez Piacenza, Juan Nahuel (Bailarín)
Barral, Federica (Bailarina)
Valdez, Mario Osvaldo (Bailarín)
Bonomi, María Antonella (Bailarina)
Duarte, Sebastian Ezequiel (Bailarín)
Cena, Daiana Gabriela (Bailarina)
Ziem, Esteban Joaquín (Bailarín)
Barneche, Flavia Carolina (Bailarina)
Vargas, Elbio Orlando (Coreógrafo)
Martínez Bader, Chela (Flauta Traversa)
Mena, Hugo Javier (Guitarra)
Aquilini, Martín Fabián (Percusión)
Reynoso, Gustavo Nicolás (Bandoneón)
Cardoso, Sergio (Piano)
Campodonico, Mariela Alejandra (Acordeón)
Trzuskot, Diego Mauricio (Guitarra)
Bilat, Juan Manuel (Acordeón)
Silvestri, Luis “Pajarito” (Bandoneón)
Romero Muñoz, Marcelo Aldo Javier (Acordeón)
Cardoso, Walter Ariel (Contabajo/Bajo)
Spiazzi, Hugo Horacio (Voz)
Lemes, Damián (Voz)
Díaz, Facundo Antonio (Voz)
Cuevas, María Estela (Voz)
Suárez, Mario Rubén (Voz)
Rivarola, María Vanina (Voz)
Pereyra, Marcos Fabricio (Guitarra y voz)
Romani, Roberto (Glosista)
Díaz, Facundo (Voz y poesía)
Arevalo, Conrado (Realizador Audiovisual)
Fernandez, Lucio (Iluminador)
Gastaldi,Maximiliano (Sonidista)
Castaño, José Sebastián (Asistente Técnico)
Flores, Iván Agustín (Utilero)
Jauregui, Eliana Elizabeth (Utilera)
Sánchez, Débora Yanina (Maquilladora)