Economía
ARCA lanzó “IVA Simple”: un nuevo sistema para agilizar y simplificar la presentación del impuesto
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) presentó oficialmente “IVA Simple”, un nuevo mecanismo que transforma el régimen de liquidación del Impuesto al Valor Agregado (IVA), estableciendo un procedimiento electrónico integral, asistido y único, que reemplaza a los sistemas vigentes. La iniciativa fue puesta en marcha este lunes mediante la Resolución General 5705/2025, publicada en el Boletín Oficial.
El nuevo esquema tiene como objetivo principal simplificar y agilizar el cumplimiento de las obligaciones fiscales por parte de los contribuyentes. En ese sentido, se implementa una declaración jurada única (Formulario F. 2051) que será precargada por ARCA con la información disponible en sus sistemas. Luego, los contribuyentes podrán confirmar, completar o modificar esos datos antes de su presentación.
El F. 2051 reemplaza a los formularios F. 731, 810, 2002 y 2082, y además integra el Libro de IVA Digital, consolidando toda la información en un único documento, lo que implica una simplificación significativa en los procedimientos.
Funcionamiento en dos etapas
El nuevo sistema de IVA Simple contempla dos etapas principales automatizadas:
Registro electrónico de operaciones: se realiza una carga automática de los datos de compras y ventas, provistos por ARCA o importados desde los propios sistemas del contribuyente.
Determinación del impuesto: se calculan automáticamente el impuesto y el saldo resultante, incluyendo información sobre retenciones y percepciones declaradas en el Sistema Integral de Retenciones Electrónicas (SIRE) y el Sistema de Control de Retenciones (SICORE). También se consideran pagos a cuenta, saldos a favor y otros datos registrados en las bases de ARCA.
Beneficios del nuevo sistema
ARCA destacó que “IVA Simple” trae consigo múltiples ventajas para los contribuyentes, entre ellas:
Reducción del 75% en formularios requeridos
Eliminación de carga manual de datos
Proceso 100% digital
Disminución de errores en la carga
Importante ahorro de tiempo administrativo
Cronograma de implementación
La puesta en marcha de este nuevo sistema tendrá tres etapas:
Junio 2025: El sistema estará disponible para los contribuyentes.
Junio a octubre 2025: Período de transición opcional, durante el cual se podrá optar por el nuevo o el viejo esquema.
Noviembre 2025: Implementación obligatoria para todos los responsables inscriptos.
Es importante remarcar que los contribuyentes exentos del IVA seguirán utilizando únicamente el Libro IVA digital, sin necesidad de adoptar el nuevo sistema.