Educación
Alumnas de Normal investigan sobre la crisis del 2001
Como parte de sus fuentes de información a utilizar, visitaron Paralelo 32 para consultar nuestro archivo de aquellos años.
Victoria.- La profesora de Prácticas Educativas Valentina Escobar junto a dos alumnas de 6º año Ciencias Sociales y Humanidades de la Escuela Normal, Paulina Ray y Milagros Ríos Calderón, visitaron la Imprenta Los Gráficos para consultar biblioratos del Archivo Paralelo 32 del año 2001.
El interés de este grupo que articula actividades con el espacio de Metodología de la Investigación, a cargo de la docente Paola Guzmán, es participar del Programa Jóvenes por la Memoria dentro del eje temático 40 Años de Democracia, en donde abordarán la crisis que caracterizó este período y su impacto en el plano local.
En las instalaciones de Chacabuco 45 fueron recibidos por el propietario Juan Manuel Pirro, el periodista Nicolás Rochi y el diseñador Walter Auer quienes facilitaron el material segmentado en cuatro tomos: enero – marzo; abril –junio; julio-septiembre; octubre diciembre, tomaron fotografías de la visita y entrevistaron brevemente al grupo para esta edición.
Con guantes y barbijos para manipular los biblioratos, el grupo encontró como particularidad entre el material una entrevista realizada al que hoy es su preceptor, que en aquellos años estaba finalizando su formación en Artes precisamente hablando sobre la crisis, así que seguramente utilicen ese testimonio de Fabián Acosta, y las reflexiones que pueda hacer en el presente.
Acompañadas de Escobar, con quién realizan distinto tipo de actividades teórico-prácticas, entre ellas salidas como la que protagonizaron a Los Gráficos, la profesora dijo: “En este caso, se complementa con otro espacio pedagógico que es Metodología de la Investigación. Y puntualmente queríamos ver este material para un programa del que ellos están participando, donde eligen un tema y lo investigan”.
Por su parte, Milagros añadió: “Cada año, en esta materia de la Profesora Guzmán se hace una investigación, y decidimos hacer como tema la crisis del 2001. La propuesta parte de los 40 años de Democracia, y en ese lapso de tiempo se puede elegir cualquier temática. Nosotras vamos a desarrollar el contexto nacional, provincial y el impacto que tuvo en lo local”.
Paulina dijo que se ayudarán para esta reconstrucción de testimonios, cotejar las particularidades de los llamados ‘saqueos’, club del trueque, la cuasi-moneda de aquel momento (el Federal), entre otros puntos, y en ese recorrido usarán material de la edición impresa de Paralelo 32, entre otras fuentes.
Milagros amplió que quieren saber más de lo que pasó en Victoria, “centrarnos en el trabajo, cómo afectó a los victorienses en diversos planos, y que estrategias usaron para enfrentar la crisis”.
Aunque todavía no habían nacido, las jóvenes resaltan que siempre les llamó la atención, quizás porque algunos intentan emparentar aquel momento con la actualidad. Saben que sus padres tenían un par de años más que ellas en ese entonces, y pretenden entender qué significó para esa generación y sus mayores.
Por otro lado, Escobar sumó que han trabajado bastante en profundidad la dictadura, por eso también quisieron intentar otro abordaje investigativo, con testimonios locales. “Nos resultó muy interesante lo que cuenta el preceptor, que en aquellos años vendía diarios para costearse los estudios”.
El grupo trasladará su investigación teórica a un texto, y tienen pensado realizar además una representación artística y una serie de dibujos representativos.