Política
Aluani recibió a los intendentes de Seguí y San Benito para avanzar en proyectos de desarrollo comunitario

La vicegobernadora de Entre Ríos, Alicia Aluani, recibió este lunes en su despacho a los intendentes de Seguí y San Benito, en una jornada de trabajo centrada en la gestión territorial y el impulso a proyectos de impacto social. En ambas reuniones, se abordaron temáticas vinculadas a infraestructura, planificación estratégica y promoción cultural, reafirmando el compromiso del gobierno provincial con el fortalecimiento de los gobiernos locales.
La vicegobernadora estuvo acompañada por la secretaria Coordinadora de la Cámara de Senadores, Julieta Sosa, quien también participó de las audiencias.
Seguí prepara su primera fiesta popular
El intendente de Seguí, Edgardo Müller, llegó acompañado por la secretaria de Gobierno, María Isabel Vega, para dialogar sobre distintos aspectos de la gestión local y presentar formalmente la propuesta de la primera edición de “Seguí de Fiesta”, prevista para los días 6 y 7 de septiembre de 2025.
“Vamos a mostrar a los emprendedores, artesanos y las empresas locales. También está previsto un concurso gastronómico con todas las instituciones del pueblo”, detalló Müller, y anticipó que habrá “una cartelera de artistas destacados” para enmarcar la celebración.
Además, el presidente municipal aprovechó la audiencia para gestionar trámites pendientes y agradeció el acompañamiento institucional: “Siempre hemos sido muy bien recibidos y eso demuestra el constante compromiso con todos los intendentes”, expresó.
San Benito avanza en infraestructura deportiva y capacitación ciudadana
Luego fue el turno del intendente de San Benito, Ariel Voeffray, quien asistió junto a la secretaria de Obras Públicas, Paola Colazo. En la reunión, expusieron los lineamientos del plan estratégico municipal, que incluye obras de infraestructura y programas de formación comunitaria.
“Presentamos el programa Conecta San Benito, en su segunda edición, que contempla capacitaciones y charlas sobre temas esenciales para el crecimiento de nuestra comunidad”, explicó Voeffray.
Asimismo, destacó el avance del proyecto Parque de la Vida, una obra emblemática que dotará a la ciudad de un nuevo polideportivo con pista de atletismo, cancha de hockey y fútbol, con proyección de finalización para marzo de 2026. “Será un espacio clave para el deporte y la integración social de San Benito y localidades cercanas”, subrayó.
Finalmente, el jefe comunal agradeció el respaldo recibido: “Desde el día uno, la vicegobernadora Aluani acompaña desde su lugar y se pone a disposición para colaborar con nosotros”.