Operativo
Allanamientos: detienen a cinco receptores del cargamento de cocaína hallado en una avioneta en Entre Ríos
/https://paralelo32cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/allanamientos_en_caba_y_general_rodriguez_detienen_a_cinco_receptores_del_cargamento_de_cocaina_hallado_en_una_avioneta_en_entre_rios.jpg)
Seis allanamientos realizados en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en la localidad bonaerense de General Rodríguez culminaron con la detención de cinco personas acusadas de recibir cargamentos de cocaína provenientes de una red de narcotráfico aéreo transnacional.
La investigación, llevada adelante durante seis meses por Gendarmería Nacional, permitió desarticular parte de una organización con ramificaciones en Brasil, Bolivia, Perú y Argentina, vinculada a la aeronave Cessna 210 que fue hallada en Ibicuy (Entre Ríos) el 22 de enero pasado con 358 kilos de cocaína.
En ese primer operativo habían quedado detenidos el piloto —de nacionalidad brasilera— y una mujer peruana. Desde entonces, el Juzgado Federal de Gualeguaychú, con intervención del fiscal Pedro Rebollo y la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar), ordenó el despliegue de equipos de inteligencia y seguimiento de la Fuerza.
Puede interesarte
Un búnker bajo tierra en General Rodríguez
Durante los allanamientos recientes, Gendarmería detectó un dato llamativo: en un galpón de General Rodríguez, bajo un cúmulo de tierra, se escondía una puerta que conducía a un búnker subterráneo. Allí encontraron 22 paquetes de cocaína con un peso total de 23 kilos.
En simultáneo, en un departamento de la zona de Congreso (CABA), los efectivos incautaron 26 kilos de la misma sustancia, sumando en total 49,670 kilos en este último operativo.
Cinco detenidos y material incautado
Los procedimientos fueron encabezados por el Escuadrón de Operaciones Antidrogas con apoyo del Destacamento Móvil 6, las Fuerzas Especiales “Alacrán” y otras unidades de la Fuerza.
Cinco personas quedaron detenidas —cuatro de nacionalidad peruana y un argentino—, todas acusadas de cumplir el rol de receptores de la droga dentro de la organización.
Además, se secuestraron 15.500 dólares, 2.140.000 pesos, tres balanzas de precisión, un vehículo, teléfonos celulares, chips, un disco rígido, un posnet y documentación de interés para la causa.
Antecedentes del caso
El 24 de junio, como parte de la misma investigación, Gendarmería ya había allanado domicilios en la Ciudad de Buenos Aires y en Carlos Cazares, donde fue detenido un piloto peruano. En esa ocasión se secuestró un simulador de vuelo que era utilizado para prácticas relacionadas con la logística aérea de los traslados de droga.
Los investigadores creen que la organización funcionaba con una estructura flexible y altamente coordinada, utilizando distintos puntos del país para recepción, acopio y distribución, con apoyo en simulaciones y logística de aviación.
Una red con alcance regional
Las autoridades judiciales sostienen que se trata de una red narcocriminal de carácter transnacional, que operaba con conexiones en cuatro países: Brasil, Bolivia, Perú y Argentina. La investigación sigue en curso y no se descartan nuevas detenciones en los próximos meses.
Con este último golpe, las fuerzas federales buscan debilitar el entramado logístico de la organización, que quedó al descubierto tras la caída de la avioneta en Ibicuy.