Entrerrianos por el mundo
Aldana Masset, la entrerriana que deslumbra en Miss Universo 2025
:format(webp):quality(40)/https://paralelo32cdn.eleco.com.ar/media/2025/04/aldana_masset_representara_nuevamente_a_entre_rios_en_miss_universo_argentina.jpeg)
La modelo entrerriana Aldana Masset, oriunda de Valle María, se ha convertido en una de las protagonistas más comentadas de Miss Universo 2025, certamen que se desarrolla en Tailandia y en el que representa a la Argentina. Con 25 años, la joven alcanzó un hito histórico para la provincia: es la primera entrerriana en coronarse Miss Universo Argentina en 70 años, desde que Hilda Isabel “Coca” Sarli obtuvo el título en 1955.
Masset ya había participado de Miss Universo Argentina 2019, pero su consagración llegó este año, con una presencia que generó fuerte impacto desde el primer día. En redes sociales su imagen se viralizó rápidamente, y este miércoles 19 de noviembre volvió a acaparar miradas tras su desfile en traje de baño en el Impact Arena de Pak Kret, donde cautivó al público y al jurado con su paso firme y su carisma.
Una trayectoria que combina moda y música
Además de su carrera como modelo —que comenzó a los 13 años—, Masset lleva años apostando por su faceta musical. Escribe sus propias canciones, toca la guitarra y comparte interpretaciones en su canal de YouTube, donde versiona temas de artistas como Sin Bandera, Camilo, J Balvin y Tini.
Su salto más visible en la música llegó en 2022, cuando se convirtió en vocalista de Agapornis, una de las bandas tropicales más populares del país. Ocupó ese rol hasta 2023, experiencia que recuerda como “un aprendizaje enorme”, que le dio herramientas para manejar la exposición y la presión del escenario.
Su vida personal también tomó rumbo internacional cuando se mudó a Belo Horizonte (Brasil) para acompañar a su pareja, el futbolista argentino Fausto Vera, jugador del Atlético Mineiro.
La revelación que inspiró a miles
En la etapa previa a Miss Universo, Masset grabó un video revelando que vive con alopecia en una zona de su cuero cabelludo, condición con la que nació y que durante años ocultó por inseguridad.
“Tengo alopecia. En esta zona no me crece el pelo, y no me va a crecer nunca”, explicó. “Podría taparlo, pero esta soy yo. Esto es parte de mí”.
Su testimonio generó un fuerte impacto: el video se viralizó y recibió miles de mensajes de apoyo, especialmente de adolescentes que se identificaron con su experiencia. La modelo aprovechó la visibilidad del certamen para enviar un mensaje sobre autoestima y aceptación: “Las imperfecciones son parte de la belleza”.
Puede interesarte
Favorita del certamen y figura de la audiencia mundial
Desde su llegada a Tailandia, Masset se instaló entre las participantes más destacadas, tanto para el público como para especialistas que siguen de cerca el concurso. Su historia personal, su carisma y la forma en que expuso su alopecia como un acto de fortaleza la posicionaron entre las potenciales finalistas.
En las últimas horas volvió a deslumbrar durante la pasada en vestido de gala, consolidando su presencia en la competencia.
La gran final de Miss Universo 2025 se celebrará el 21 de noviembre, con transmisión internacional desde Pak Kret, provincia de Nonthaburi. Allí, la entrerriana buscará llevar a la Argentina nuevamente a lo más alto del certamen.

