Política
Abogado nogoyaense sumariado por no concurrir a trabajar al Estado
/https://paralelo32cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/abogado_nogoyaense_sumariado_por_no_concurrir_a_trabajar_al_estado.jpeg)
Deberá devolver salarios indebidos • En medio de la acción sumaria, el profesional fue adscripto a otro organismo • La sanción fue dada a conocer en el boletín oficial de la provincia.
Nogoyá.- El gobierno provincial dio a conocer un nuevo decreto en el marco de un plan de regularización de la administración pública provincial, que consiste en iniciar sumarios y cesantías a aquellas personas afectadas, contratadas o en planta permanente que no cumplen con la obligación de presentarse a trabajar en diferentes organismos del estado.
En la última semana, el Poder Ejecutivo dispuso instruir un sumario administrativo al abogado Maximiliano Casey, quien según menciona el documento público, durante casi un año faltó a su lugar de trabajo. La sanción fue dada a conocer en el boletín oficial de la provincia.
El abogado nogoyaense estaba designado como personal de planta permanente de la Dirección General del Notariado, Registros y Archivos, pero el decreto N° 2.602, del 22 de septiembre último, especifica que no concurrió a prestar servicios desde el 7 de diciembre de 2023 y hasta el 3 de septiembre de 2024.
Entre las fundamentaciones del decreto, se menciona que el 28 de noviembre de 2023, la Dirección General del Notariado intimó por carta documento a Casey para que se presentase a trabajar. El letrado acusó recibo de la intimación, respondió que al día siguiente de haber sido notificado -el 30 de noviembre- se presentaría, pero ello nunca ocurrió. El 4 de diciembre se pidió el inicio de actuaciones por esa irregularidad. El 28 de diciembre de 2023 la Dirección General del Servicio Administrativo Contable del Ministerio de Seguridad y Justicia ordenó “la suspensión de la liquidación y pago de haberes” a Casey.
Pero para entonces el abogado había percibido “indebidamente” salarios desde el mes de diciembre de 2023 a noviembre de 2024, incluidos la primera y segunda cuota del sueldo anual complementario (SAC), aunque jamás se presentó a prestar servicios en ese período. Por eso, el Poder Ejecutivo dispuso, en forma separada, iniciar las gestiones para recuperar los sueldos indebidamente percibidos por el profesional.
Situación llamativa
Situación aún más llamativa, fue la adscripción posterior a la suspensión emitida por el ente contable de gobierno. Según se pudo confirmar, el Instituto Autárquico Becario Provincial (Inaubepro), que dirige el abogado nogoyaense y ex concejal Mariano Berdiñas, adscribió a ese organismo a Casey a partir del mes de septiembre de 2024.