Eventos
124 años de la Sociedad Italiana en Crespo
/https://paralelo32cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/nora_saluzzio_de_chiappesoni.jpeg)
Celebran este domingo con almuerzo y música • Nora Saluzzio describe la actualidad y anticipa proyectos de una institución ligada a los orígenes de la ciudad.
Crespo- Este domingo 28 de septiembre la Sociedad Italiana realiza un almuerzo celebrando su fundación. Será en su sede (Independencia y Laurencena), en honor a los inmigrantes que fundaron la entidad el 28 de septiembre de 1901.
El menú incluirá entrada de mayonesa de ave, tallarines con peceto como plato principal y cóctel de frutas con helado, de postre. Para el brindis, habrá una torta aniversario. La animación musical estará a cargo de Jorge Gregorutti, que traerá un repertorio de música popular y bailable.
Habrá servicio de cantina. La tarjeta cuesta 25.000 pesos, sin bebida, y se puede conseguir con cualquier miembro de la comisión o al teléfono 154551660.
Nora Saluzzio de Chiappesoni, integrante de la institución y una de las referentes, recordó a Paralelo 32 que la Sociedad Italiana cumplirá 125 años en 2026, por lo que proyectan más actividades en el futuro inmediato. “Es una de las primeras instituciones organizadas de la ciudad y siempre estuvo vigente, creemos que es válido celebrar este acontecimiento. En el camino previo, tenemos esta actividad y esperamos alrededor de cien personas”, afirmó.
“Proponemos precios módicos y lo podemos hacer porque además de preparar la comida, tenemos vajilla, mantelería y copas, nos permite hacer las cosas nosotros mismos”.
Necesidades y proyectos
“Necesitamos hacer la asamblea este año para la renovación de los integrantes de la comisión. Estamos buscando gente. Muchos ya estamos grandes, queremos que lleguen personas con ideas nuevas”, dijo Saluzzio.
“Tenemos todo en regla, sin deudas, todo saneado. No estamos haciendo grandes obras, no es una situación cómoda la económica para nadie, no estamos exentos de eso. Apostamos más que nada a mantener en buenas condiciones lo que tenemos. Es un edificio viejo, pero lo tenemos en excelente forma. Hay más de cien familias asociadas actualmente, nos permite pagar gastos fijos como luz, gas, tareas de limpieza y arreglos que se necesitan”.
Planteó que “Queremos que la Sociedad Italiana esté presente, abierta toda la semana, con actividades. Actualmente hay gimnasia para adultos, yoga, gimnasia rítmica, música, danzas, taekwondo y hasta se dan cursos de capacitación laboral. Los fines de semana se alquila el lugar para pequeños eventos sociales, para socios y no socios, con un diferencial en el precio”.
Saluzzio también se refirió al grupo de danzas, que continúa abierto a nuevos integrantes. “Convocamos y muchos se interesaron, algunos no pudieron sumarse por cuestiones de tiempo o estudio. Siempre están las puertas abiertas para quienes quieran bailar. Las clases son gratuitas y la Sociedad Italiana provee el vestuario, lo que facilita la participación”, subrayó.
Reconoció que “A lo que nunca pudimos darle continuidad es a la enseñanza del idioma. Es algo que siempre está dando vueltas como idea, sería lindo lograrlo”.
Historia
La entidad está ligada a los orígenes de la ciudad, ya que los primeros pobladores de Crespo fueron inmigrantes italianos. Fue fundada el 28 de septiembre de 1901 y se llamó Sociedad Italiana de Socorros Mutuos ‘Príncipe Humberto’, con el objetivo de generar un espacio de identidad y pertenencia frente al desarraigo de aquellos italianos que venían buscando un futuro esperanzador en nuestro país.
En el transcurso del tiempo ha cumplido un papel protagónico en el desarrollo institucional de la ciudad. En su sede, por ejemplo, comenzó a funcionar la Sala de Primeros Auxilios, origen del actual Hospital ‘San Francisco de Asís’. Desde 1966 y hasta 1982 lo hicieron el Juzgado de Paz y el Registro civil; hoy instituciones estatales fundamentales para el desarrollo ciudadano. Además, fueron italianos los miembros fundadores de la Parroquia Nuestra Señora del Rosario.