Obra pública
Avanza la transformación de la Ruta Nacional 18 en autovía: una obra clave que une las dos costas entrerrianas
La Dirección Nacional de Vialidad informó que continúa en marcha la transformación de la Ruta Nacional 18 en una autovía a lo largo del eje este-oeste de la provincia de Entre Ríos, desde el cruce con la Ruta Nacional 12 hasta su intersección con la Ruta Provincial 20. La obra atraviesa estratégicamente Colonia Avellaneda, Sauce Montrull, Viale, Villaguay y otras localidades, consolidándose como un corredor clave entre el río Paraná y la costa del Uruguay.
El proyecto se encuentra dividido en dos tramos. El primero, ubicado en el departamento Paraná, se extiende entre el arroyo Sauce Grande y el paraje Las Tunas. Incluye la construcción de la segunda calzada, retornos, intersecciones y un importante conjunto de obras de arte mayores sobre los arroyos Sauce, Espinillo, Talita, Los Chañares, Las Torrillas, Cañada Grande, Curupí, Quebracho, Malo, Bueno y Teodoro Ríos. También se prevé un sobre nivel en la intersección con las vías del Ferrocarril General Urquiza y otro en el cruce con la Ruta Provincial 32.
Actualmente, se avanza con trabajos simultáneos en varios frentes: se ejecutan terraplenes, sub bases y alcantarillas en la intersección con la Ruta 32; se completan accesos al puente Quebracho; y se desarrollan tareas de base y carpeta asfáltica en las inmediaciones del arroyo Sauce Grande y del puente Los Chañares.
El segundo tramo, de 67,85 kilómetros, se desarrolla desde Las Tunas hasta la Ruta Provincial 20, en el corazón de la provincia. Comprende obras similares: segunda calzada, retornos, cruces con la Ruta Provincial 6 y estructuras mayores sobre los cursos de agua Moreyra, Tigrecito, Torito, brazo del río Gualeguay y el propio Gualeguay.
Desde Vialidad Nacional se recuerda a los usuarios que, debido al avance de los trabajos, se mantienen desvíos en los accesos a Seguí, Viale y en el cruce con la Ruta 32. Se solicita extremar precauciones al circular, respetar las velocidades máximas y atender a las indicaciones del personal vial.
La construcción de esta autovía se enmarca en los lineamientos de la ley “Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”, y apunta a reforzar la conectividad de la provincia, mejorar la seguridad vial y fortalecer el desarrollo regional. Una vez finalizada, la nueva traza conectará de manera fluida las rutas nacionales 12 y 14, uniendo las ciudades cabeceras de los departamentos Paraná, Villaguay, San Salvador y Concordia, y beneficiando a una extensa red de localidades intermedias como San Benito, Aldea San Antonio, Seguí, Tabossi, Lucas Sud y General Campos.